Blog personal de David Silva Labra en el que intento dejar registro de mis diversas “búsquedas” en temas diversos como epistemología, semiótica, ciencias cognitivas, antropología, educación, aprendizaje y enseñanza, origen del pensamiento matématico, entre otros.
Tesisteando (neologismo, aparentemente inventado por mi, relativo a la situación y esperemos que acción de estar realizando una tesis) me encontré con una antigua búsqueda respecto a la comunicación y el lenguaje, en ella (en la búsqueda) encontré esta interesante revista digital especializada en comunicación
Vean este comentario sobre las diferentes opciones de laptops a ocupar en sala de clases. Me parece interesante la discusión a la que considero que hay que agregar una tópico respecto a la funcionalidad educativa que se puede utilizar o generar en tales dispositivos... (en un par de días espero escribir al respecto)
Entre las diferentes posibilidades que tiene la incorporación de la nuevas Tic`s en educación uno de los ámbitos más concretos, en parte por su facticidad, son las denominadas pizarras digitales. Desde hace un tiempo que anda circulando en Internet el video de un pizarra digital interactiva que tiene la capacidad de reconocer lo dibujado y generar animaciones y presentaciones dinámicas muy rapidamente.
Este video generó muchos comentarios y ha asombrado a varias personas. En todo caso, no está libre de ciertos cuestionamientos, especialmente respecto a su supuesto origen en el M.I.T y que al parecer no es tan "novedoso". Para profundizar un poco en esta críticas ver el siguiente comentarios de Yann Gourvennec:
En todo caso más allá de estás situaciones, me parece importante llamar la atención respecto al ámbito de posibilidad educativa de este tipo de herramientas (ver enlaces a otras pizarras en el comentarios de Gourvennec) que utilizadas adecuadamente pueden ser un instancia adecuada en la construcción de conocimiento que se hace en diversos contextos educativos.
Revisando viejos temas de interés me reencontré con este curso, el cuál, cuando hice cursos de neuro y psico biología, utilicé como apoyo en ciertas temáticas. Es bastante completo y incluye algunos temas interesantes. Es de bastante calidad (personalmente creo que en Internet no hay mucho material de calidad disponible en español en ciertas temáticas)