Una de la situaciones problemáticas que viven los adolescentes y niños es el abuso que reciben por parte de sus compañeros o pares. Tal situación si cumple con una serie de requisitos se conoce como bullying. Este tipo de abuso, aparte de lesionar derechos fundamentales, puede tener importantes consecuencias tanto para el niño como su entorno.Blog personal de David Silva Labra en el que intento dejar registro de mis diversas “búsquedas” en temas diversos como epistemología, semiótica, ciencias cognitivas, antropología, educación, aprendizaje y enseñanza, origen del pensamiento matématico, entre otros.
martes, 27 de noviembre de 2007
Cyberbullying
Una de la situaciones problemáticas que viven los adolescentes y niños es el abuso que reciben por parte de sus compañeros o pares. Tal situación si cumple con una serie de requisitos se conoce como bullying. Este tipo de abuso, aparte de lesionar derechos fundamentales, puede tener importantes consecuencias tanto para el niño como su entorno.miércoles, 7 de noviembre de 2007
Revista Observaciones filosóficas

El sitio de Observaciones Filosóficas es una buena página web dedicada a la filosofía, y a ese amplio conjunto de saberes relacionados con ella. Es un sitio bastante interesante (hay varios artículos y documentos atrayentes).
Según los propios autores el sitio:
"busca poner en ejercicio el espíritu crítico, la vocación investigativa, así como abrir espacios al debate como aventura de lo humano, sin verdades clausuradas que sofoquen el pensamiento y nieguen la poesía.
La Filosofía es una actividad crítica y elucidante que se ejerce en el lenguaje. Como la inteligencia, se alimenta más de preguntas que de respuestas. Por ello la filosofía surge de la sospecha, la perplejidad y el asombro. Estando así llamada a remover creencias inerciales, a hacer tambalear certezas culturales y ampliar miradas obtusas que sólo giran sobre sí mismas. Publicar en Observaciones Filosóficas y también leer sus textos significa precisamente lo contrario, esto es, moverse por una red de textos que dialogan y se interpelan entre sí, permitiendo realizar navegaciones o trayectos enlazados. He aquí la verdadera novedad de nuestra propuesta, intentar ir más allá de la linealidad del texto apuntando a una lógica de superficies, engarces, planeos y multiplicación de puntos de anclaje."
El sitio posee, además, la ventaja de que sus autores provienen de diferentes ámbitos del conocimiento; generándose un enriquecedor diálogo en este ágora virtual. Además hay consideraciones y reflexiones en torno a diversos autores: Hegel, Schopenhauer, Kierkegaard, Husserl, Frege, Freud, Rilke, Kafka, Peirce, Weber, Nietzsche, Heidegger, Wittgenstein, Chomsky, Lacan, Rawls, Popper, Feyerabend, Habermas, Foucault, Derrida, Rorty, entre otros.